Jornada laboral de 40 horas en México: ¿Afectará directamente a los días feriados de ser aprobada la reforma este 2025? Esto dice la Ley Federal del Trabajo.

Se espera que este 2025 entre en discusión la reforma que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

Enya M. Contreras . El Imparcial

1/5/20251 min read

MÉXICO.- El 2025 llega con la posibilidad de un cambio importante en la dinámica laboral en México: la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales.

Sin embargo, este beneficio ha despertado grandes dudas entre las empresas y los trabajadores, como la pregunta de si esta reducción impactará en el sueldo de los trabajadores, o bien, si afectaría la organización y el pago de los días feriados.

Reducción de jornada y aumento salarial: lo que debes saber

A partir de 2025, la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas podría implementarse de ser aprobada. Este cambio tiene como objetivo mejorar el balance entre la vida laboral y personal de los trabajadores, garantizando que puedan disfrutar de más tiempo libre sin que sus ingresos se vean afectados.

Además, esta medida llega acompañada de un aumento del 12% en el salario mínimo, lo que impactará directamente en el pago de los días feriados.

¿Cómo se pagan los días feriados según la Ley Federal del Trabajo?

La Ley Federal del Trabajo, en su artículo 74, establece que los días feriados, también llamados días de descanso obligatorio, deben pagarse al triple cuando el empleado labora en estas fechas. Esto incluye:

  • Su salario diario regular.

  • Un pago doble adicional por trabajar durante un día feriado.

Por ejemplo, si un trabajador recibe el salario mínimo general y labora el 1 de enero de 2025, recibirá tres veces su salario diario.